CURSOS PARA FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Estos cursos de formación online para docentes están certificados por la UNIVERSIDAD NEBRIJA, siendo en consecuencia válidos a efectos de baremo en procesos como oposiciones de acceso a la función pública docente, confección de listas de interinos, traslados, sexenios, plazas en el exterior, etc.
Destinatarios:Procesos de baremación (oposiciones, listas de interinos, concursos de traslados, sexenios, etc.) de todas las especialidades del Cuerpo de Maestros, del Cuerpo de Profesores de Secundaria y profesores de Formación Profesional. Curso dirigido también a Licenciados en Pedagogía, Psicología, Psicopedagogía, Trabajo Social o Grados correspondientes; a Técnicos Superiores en Educación Infantil y/o a estudiantes universitarios o de FP. Profesionales de estos sectores en general.
Denominación: Primeros auxilios orientados al personal docente. Objetivos: Saber identificar y dar respuesta ante situaciones de emergencia. Aplicar los primeros auxilios en situaciones cotidianas de los centros educativos. Conocer el protocolo P.A.S (Proteger, Alertar, Socorrer). Familiarizarse con las maniobras básicas … Continue reading →
Denominación: Protección de datos personales en las enseñanzas no universitarias. Objetivos: Sensibilizar y difundir información sobre la importancia de la protección de datos y su adecuada utilización y gestión en el ámbito de las enseñanzas no universitarias. Identificar las disposiciones … Continue reading →
Denominación: Tutoría entre iguales desde una perspectiva de Educación Primaria y Secundaria. Objetivos: Fomentar y promover los buenos tratos entre el alumnado. Conocer la importancia sobre las emociones. Poner en práctica todos los elementos a través de las aplicaciones educativas. … Continue reading →
Denominación: Cyberbullying: Estrategias para su prevención, detección y tratamiento en el ámbito educativo. Objetivos: Reflexionar sobre los conceptos de “bullying” y “cyberbullying”, comprendiendo su origen así como su evolución a lo largo de las últimas décadas y su repercusión y tratamiento en nuestro … Continue reading →
Denominación: Estrategias para la prevención, detección y tratamiento del bullying en contextos educativos. Objetivos: Reflexionar sobre el concepto de “bullying” comprendiendo su orígen así como su evolución a lo largo de las últimas décadas y su repercusión y tratamiento en nuestro … Continue reading →
Denominación: Capacidades psicoevolutivas del alumnado y su trabajo por competencias de los 3 a los 18 años. Objetivos: Reflexionar sobre el concepto de “Educación Integral” comprendiendo sus orígenes así como sus repercusiones en todo el entramado psicopedagógico y curricular actual. Diferenciar … Continue reading →
Denominación: La secuenciación y programación de las competencias en los centros de Educación Secundaria y Formación Profesional. Objetivos: Conocer el concepto de currículo en el marco educativo legal en las últimas reformas educativas así como en la LOMCE Analizar la evolución … Continue reading →
Denominación: Programación Didáctica en la ESO y Formación Profesional. Objetivos: 1.- La autonomía pedagógica de los Centros de Educación Secundaria y Formación Profesional: su misión e importancia. 2.- Conocer y entender qué es una “programación”. Tipos y posición de las mismas … Continue reading →
Denominación: Educación, salud y prevención de accidentes en los centros docentes. Objetivos: Sensibilizar y difundir información sobre la importancia de la salud y seguridad de los trabajadores para la estabilidad y crecimiento de Europa. Conocer las estrategias preventivas emanadas de … Continue reading →
Denominación: La Unión Europea: organización escolar y recursos educativos para docentes. Objetivos: Proporcionar fuentes de información primarias y fiables acerca de la Unión Europea y sus Instituciones para la elaboración de materiales didácticos para el desarrollo en el aula de … Continue reading →
Denominación: Secuenciación de las competencias en Educación Infantil y Primaria. Objetivos: Comprender y profundizar en el concepto de currículo en el marco educativo legal en las últimas reformas educativas: LOE (2006) y LOMCE (2013). Estudiar y analizar la evolución de las … Continue reading →
Denominación: El aprendizaje motor en la Educación Física escolar Objetivos: – Conocer y profundizar en aspectos relativos al aprendizaje motor en la Educación Física en primaria. – Valorar el aprendizaje motor como base de los aprendizajes motrices. – Conocer los mecanismos … Continue reading →
Denominación: El Entrenamiento Deportivo en la Edad Escolar. Objetivos: Conocer y valorar las capacidades físicas básicas en relación a la Educación Física. Estudiar y valorar los diferentes tipos técnicas de entrenamiento en la enseñanza obligatoria. Comprender e implementar las diferentes técnicas … Continue reading →
Denominación: Desarrollo curricular de la docencia bilingüe en las enseñanzas no universitarias. Curriculum development in non-university bilingual teaching. Objectives: To know the fundamentals of bilingual education and the different approaches To identify the different types of bilingual education in Spain. … Continue reading →
Denominación: Análisis y registro de la conducta en el alumnado: refuerzo, castigo, mantenimiento, reducción o modificación. Objetivos: Conocer la importancia actual de la evaluación conductual en las aulas. Saber manejar los distintos tipos de registros de conductas y reflexionar sobre … Continue reading →
Denominación: Metodología básica del OpenOffice Writer para el diseño de actividades educativas. Objetivos: Acercar al alumno las diferentes herramientas del programa OpenOffice Writer. Crear y guardar documentos sencillos aplicando diferentes formatos, moverse y trabajar con bloques de texto. Insertar imágenes como … Continue reading →
Denominación: El juego y la improvisación musical. Objetivos: Entender el papel de la música como lenguaje y como medio de expresión, su valor formativo y los aspectos relacionados con la percepción y la expresión. Valorar el juego como actividad de enseñanza … Continue reading →
Denominación: El diseño de actividades educativas a través del OpenOffice Base: Una herramienta educativa para docentes. Objetivos: Construir una base de datos para el registro y control de las actividades docentes. Crear tablas y definir relaciones entre las mismas para su … Continue reading →
Denominación: Diseño de actividades en el aula con el Open Office Impress por docentes de enseñanzas no universitarias. Objetivos: Crear y guardar presentaciones sencillas, aplicando diferentes formatos, moverse y trabajar con diapositivas para el uso en actividades docentes. Insertar y modificar … Continue reading →
Denominación: Las áreas de Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales en la Educación Primaria. Objetivos: Conocer los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de las área de Ciencias de la Naturaleza y de Ciencias Sociales en la Educación Primaria. Relación … Continue reading →
Denominación: El área de Matemáticas en la Educación Primaria. Objetivos: Conocer y profundizar en la contribución del área de Matemáticas al desarrollo de las competencias básicas. Aprender a diseñar los objetivos, contenidos y criterios de evaluación del área de Matemáticas. Relacionar … Continue reading →
Denominación: El área de Lengua Castellana y Literatura en la Educación Primaria. Objetivos: Conocer la legislación vigente del área de Lengua Castellana y Literatura en el actual sistema educativo. Profundizar en temas generales de la Lengua Castellana y Literatura en Primaria. … Continue reading →
Denominación: Metodología, programación y evaluación en la Educación Infantil. Objetivos: Conocer los elementos, características y objetivos del diseño curricular en la etapa de Educación Infantil. Familiarizarse con la metodología específica de la etapa infantil. Comprender las diferentes formas de programación en … Continue reading →
Denominación: El desarrollo evolutivo, psicológico y cognitivo en los niños de 0-6 años. Objetivos: Conocer aspectos relacionados con la maduración, el aprendizaje y el desarrollo, así como la influencia de las principales corrientes pedagógicas y psicológicas y su aplicación actual en … Continue reading →
Denominación: Aspectos didácticos y metodológicos específicos en el cuidado de los niños de 0-6 años. Objetivos: Conocer tanto aspectos teóricos como prácticos relacionados con la educación para la salud en la etapa infantil. Reconocer los aspectos más relevantes de la alimentación … Continue reading →
Denominación: El desarrollo afectivo, sensorial, del lenguaje, lógico-matemático, sexual y social en los niños de 0-6 años. Objetivos: Conocer el desarrollo, las diferentes teorías y las principales características de la afectividad infantil. Comprender el desarrollo sensorial y las diversas alteraciones relacionadas … Continue reading →
Denominación: Aspectos didácticos y metodológicos específicos de las áreas en la Educación Infantil. Objetivos: Conocer los aspectos básicos que se incluyen en el currículo de Educación Infantil. Comprender la evolución del lenguaje en los niños y niñas de 0 a 6 … Continue reading →
Denominación: Aspectos didácticos de la educación en valores en la Educación Infantil. Objetivos: Conocer aspectos relacionados con la evolución de la familia a lo largo de la historia, así como las relaciones que se establecen entre familia y la escuela. … Continue reading →
Denominación: Programación Didáctica en la Educación Infantil y Primaria. Objetivos: Estudiar, analizar y comprender las características básicas y funciones del concepto de “Programación” enmarcadas en el proceso de desarrollo y concreción del currículo atendiendo a la actual legislación educativa. Analizar la … Continue reading →
Denominación: Didáctica y metodología en programas de educación bilingüe en las enseñanzas no universitarias. Didactics and Methodology of bilingual teaching in non-university studies. Objectives: To know the basic aspects of bilingual education, its definition and theories To know the fundamentals … Continue reading →
Denominación: La escuela inclusiva y la atención a la diversidad en las enseñanzas no universitarias. Objetivos: Conocer las bases de la educación y la sociedad democrática. Entender los aspectos básicos de las enseñanzas mínimas, currículum, programaciones y atención individualizada, así como … Continue reading →
Denominación: Técnicas cognitivas de modificación de conducta. El desarrollo de las habilidades sociales en el alumnado. Objetivos: Conocer los principios básicos de la modificación de conductas. Conocer el proceso de adquisición de hábitos relacionados con la conducta asertiva. Identificar los principios … Continue reading →